1. Introducción y Contexto

Qué evaluamos:

  • Las muestras fueron evaluadas en 4 aspectos:
    • Visual: Apariencia y atractivo de la muestra.
    • Quimiosensorial: Aroma y perfil sensorial.
    • Cata: Experiencia al probar la muestra.
    • Experiencia: Sensación general.

Tipos de evaluadores:

  • Jurados (J): Sus calificaciones tienen un peso del 70%.
  • Participantes (P): Sus calificaciones tienen un peso del 30%.

Categorías de evaluación:

  • Flor Interior (FI), Flor Exterior (FE), Rosin Hash (RH), Bubble Hash (H), entre otras.

 

 

2 . Análisis General

  • Bubble Hash (5,315): Consenso general sobre la alta calidad. Es la categoría mejor evaluada tanto por jurados como por participantes.
  • Rosin Hash (4,52): Sobresale en “Visual” y “Quimiosensorial”, lo que indica un enfoque técnico en la calidad del producto. Las evaluaciones son consistentes entre jurados y participantes.
  • Solventes (4,33): Aunque no tiene los puntajes más altos, se mantiene competitivo, especialmente en “Cata”. Esto sugiere una buena experiencia general al consumir.
  • Flor Interior (3,997): Mantiene un desempeño estable, pero con notas ligeramente inferiores en “Cata” y “Experiencia”. La consistencia visual es un punto destacable.
  • Flor Exterior (3,95): Presenta las variaciones más notables entre evaluadores, especialmente en las métricas de Visual y Quimiosensorial, lo que podría reflejar diferencias en expectativas y estándares.
  • Rosin Flor (3,38): Refleja un equilibrio entre métricas técnicas y subjetivas, con evaluaciones homogéneas entre jurados y participantes. Se destaca especialmente en “Cata” y “Experiencia”, sugiriendo un consenso en su calidad percibida.

Cada categoría tiene fortalezas únicas:

  • Bubble Hash: Consenso en calidad superior.
  • Flor Interior y Flor Exterior: Necesitan mejorar “Cata” y “Experiencia”.
  • Rosin Hash: Sobresale en calidad técnica (visual y aroma).
  • BHO y Rosin Flor: Destacan por la experiencia sensorial.

     

3. Diferencias entre Jurados y Participantes

Patrones observados:

  1. Jurados:
    • Los jurados muestran una mayor variabilidad en las métricas Visual y Quimiosensorial, indicando un estándar más técnico y subjetivo.
    • Aunque son críticos, los jurados tienden a ser más uniformes en Cata y Experiencia, reflejando un enfoque técnico en lugar de emocional.
    • Los jurados califican consistentemente más alto en Bubble Hash y Rosin Hash, lo que sugiere preferencia hacia productos técnicamente más refinados.
  2. Participantes:
    • Los participantes son menos propensos a otorgar notas bajas, mostrando menor dispersión en las métricas.
    • La métrica Experiencia es consistentemente la mejor evaluada por los participantes, lo que sugiere que priorizan la percepción subjetiva del producto más que los aspectos técnicos.
    • Los participantes tienden a calificar de manera similar las distintas categorías, lo que podría deberse a una menor sensibilidad o menor conocimiento técnico.

Comparación General

 

  1. Preferencias por tipo de producto:
    • Los jurados tienen una clara preferencia técnica hacia productos como Rosin Hash y Bubble Hash.
    • Los participantes prefieren una experiencia más integral, evaluando Flor Interior y Flor Exterior de forma más positiva.
  2. Influencia del tipo de métrica:
    • Las mayores diferencias entre jurados y participantes están en Visual y Quimiosensorial, métricas que requieren un mayor nivel de análisis técnico.
    • Las métricas Cata y Experiencia muestran menos disparidad, reflejando mayor consenso en estas áreas.
  3. Impacto en el resultado ponderado:
    • Las opiniones de los jurados influyen significativamente en el resultado final debido a su peso (70%), pero las evaluaciones más indulgentes de los participantes generan un balance en las notas finales.

4. Análisis por Métrica

Visual:

  • Jurados: Evalúan más estrictamente los estándares técnicos.
  • Participantes: Suelen guiarse más por la impresión estética general.
  • Conclusión: La variación entre evaluadores es mayor en esta métrica.

Quimiosensorial:

  • Participantes otorgan notas más homogéneas.
  • Jurados muestran mayor dispersión en sus evaluaciones, sugiriendo una sensibilidad más aguda.

Cata y Experiencia:

  • Ambos grupos califican con menor dispersión que en Visual.
  • La Experiencia tiene puntajes más altos, sugiriendo un consenso en el disfrute de las muestras.

     

5. Conclusiones

Categorías Destacadas

Bubble Hash:

  • Consistentemente destaca como la categoría con los promedios más altos en todas las métricas.
  • Especialmente notable en Experiencia (5.98), indicando que proporciona una sensación muy satisfactoria tanto para jurados como participantes.
  • La menor variabilidad en las evaluaciones refleja un consenso general sobre su calidad.

Rosin Hash:

  • Sobresale en métricas técnicas como Visual (4.82) y Quimiosensorial (4.57), donde los jurados tienen un peso significativo.
  • Representa una categoría que equilibra la calidad técnica con la experiencia del usuario.

Flor Exterior:

  • Aunque no tiene las puntuaciones más altas, es notable por la alta variabilidad entre evaluadores, lo que indica un producto con percepciones subjetivas más diversas.

Flor Interior:

  • Mantiene un desempeño estable, aunque con puntajes ligeramente inferiores en Cata y Experiencia.
  • Su consistencia en métricas como Visual lo convierte en una categoría confiable, pero con espacio para mejorar en aspectos sensoriales y subjetivos.

BHO:

  • A pesar de puntajes más modestos, se destaca por su consistencia en métricas como Cata (4.27), lo que sugiere que tiene una calidad sensorial sólida.

Rosin Flor:

  • Muestra un comportamiento alineado entre jurados y participantes, con un promedio final de 3.38.
  • Representa un punto intermedio, con menor énfasis en métricas técnicas y un mayor peso en las percepciones de experiencia y cata.

Variación entre Evaluadores

Visual y Quimiosensorial:

  • Las mayores diferencias entre jurados y participantes se encuentran en estas métricas, debido a la subjetividad estética y sensorial.

Cata y Experiencia:

  • Estas métricas presentan una mayor alineación entre jurados y participantes, con diferencias más pequeñas en las calificaciones.
  • La Experiencia tiende a ser consistentemente bien evaluada, lo que indica un consenso en el disfrute general de los productos.

Dispersión de notas:

  • Los jurados muestran una mayor dispersión en las calificaciones, especialmente en categorías técnicas como Rosin Hash, mientras que los participantes son más homogéneos en sus evaluaciones.

Influencia del Peso

Efecto técnico de los jurados:

  • Con un peso del 70%, los jurados tienen un impacto significativo en las métricas técnicas como Visual y Quimiosensorial.

Balance por participantes:

  • Aunque los participantes tienen un peso menor (30%), sus calificaciones más indulgentes equilibran las métricas como Experiencia, acercándolas a promedios más altos.
  •